Loading

BIOGRAFÍA

“LEONARDO GRITTANI ES UNO DE LOS MEJORES Y MÁS COMPLETOS ARTISTAS QUE HE CONOCIDO:ADEMÁS DE SER UN INCREÍBLE VIRTUOSO TANTO COMO FLAUTISTA QUE COMO DIRECTOR DE ORQUESTA,LEONARDO ES SIN DUDA UN VISIONARIO QUE REVOLUCIONARÁ EL MUNDO DE LA MÚSICA“ - M° FRANCISCO NAVARRO LARA
Scroll Down

FORMACIÓN Y ENSEÑANZA

Leonardo Grittani empieza a estudiar música muy temprano. Se gradúa en flauta travesera por el Conservatorio N. Piccinni de Bari bajo la dirección del Maestro Antonio Minella y del Maestro Franco Di Puppo, con matrícula cum laude, después de haber obtenido el Bachillerato de Humanidades (Liceo Classico) con matrícula.

En 2015 ingresa en la clase del Maestro Andrea Oliva en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, estudio que compagina con el de la Música de Cámara en la Scuola di Musica de Fiesole y Didàctica en la Scuola Dentro il Suono con el Maestro Giampaolo Pretto.

Asiste a las clases magistrales de Peter Lukas Graf en Sermoneta; Patrick Gallois en la Accademia Chigiana de Siena; James Galway en el Auditorium Pollini de Padua; Erwin Klambauer en la Universität für Musik und darstellende Kunst Graz; Thies Roorda en el Royal conservatorio Den Haag.

Estudia Dirección de Orquesta, Banda y Coro, Interpretación y Gestión Artística en la Escuela del Maestro Francisco Navarro Lara en España.
Estudia composición y lectura de la partitura, asiste a las clases del Maestro Roberto Andreoni, Giovanni Farina y Luca Belcastro en el Conservatorio N. Piccinni de Bari donde, en 2015, consigue el Grado de Didáctica de la Música y la habilitación para la enseñanza con matrícula de honor cum laude.

En calidad de Docente, en 2016 resulta ganador en las oposiciones de enseñanza de flauta del Ministerio de Educación Italiano, realiza periódicamente Masterclasses y Cursos avanzado.

En el 2021 funda su propria Academia Flautística Internacional con estudiantes de todo el mundo.

FLAUTISTA (Solista, Música de Cámara y Orquesta)

Actúa como solista y músico de cámara, y se encarga de la confección de los programas y de la organización de los conciertos en las salas más prestigiosas territorio internacional, entre otros, el Musikverein de Viena, el Istituto Italiano di Cultura de París, la Biblioteca Musical Víctor Espinós de
Madrid, el Teatro Argentino en Roma, el Teatro Colón en Huelva (España), el Teatro San Carlo en Nápoles, Majesty Theatre en Aberdeen (Escocia), Universität für Musik und darstellende Kunst Graz, Accademia Chigiana de Siena, il Salone degli Specchi del Teatro Petruzzelli de Bari, la Sala Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, el Royal Conservatoire de La Haya, el Foro Iberoamericano de Rábida (España), del Istituto Nazionale per la Guardia d’Onore alle reali tombe del Pantheon. El Presidente de esta
institución le otorgó, en julio de 2012, el título de «Guardia de Honor» por sus actuaciones musicales y por la organización de los conciertos celebrados en esa sede.

Cuenta con una intensa actividad como solista en la Orquesta O.I.D.O de Huelva (España) con el concierto en Sol mayor para flauta y en Do mayor para flauta y arpa de W.A. Mozart; en la EurOrchestra da Camera di Bari en el concierto para flauta y cuerda n 3 op.10, «il Gardellino» de Vivaldi y en el Concierto n 6 op.10 de Vivaldi para flauta y cuerda;
en la Orquesta Sinfónica de Levante con el IV Concierto Brandeburghese de Bach, en la Orquesta Sinfónica Nicolò Piccinni con el Divertimento de Ferruccio Busoni para flauta y orquesta.

Colabora con los directores y Maestros F. Navarro Lara, G. Pelliccia, M. Angius, D. Giorgi, M. Marvulli etc. y toca en San Giovanni Rotondo y en la Sala Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, en presencia del Papa Benedicto XVI.

En 2019 le otorgan el Primer Premio Absoluto en España de entre más de 150 intérpretes de todo el mundo en el Concurso Internacional de Interpretación Musical convocado por la Escuela Navarro Lara.
Asimismo, es Cautor de los bestsellers El Gran Libro de la Interpretación Musical y La Forja de un Maestro publicado por Navarro Lara Production.
Primer premio absoluto en el Concurso Nacional de Música Stravinsky de Bari y en el Concurso Europeo San Nicola Young Talents. Saca dos primeros premios absolutos en el Concurso Internacional EurOrchestra, tanto en la sección “Nuevos intérpretes 2011” como en la sección “Solista con orquesta”.

En 2015 se clasifica en la selección para flauta convocada por la fundación ProMusica de Pistoia que le permite colaborar con la Orquesta Leonore en la ejecución de la 4a sinfonía de Mahler bajo la dirección del Maestro Daniele Giorgi en el Teatro Manzoni de Pistoia.

Asimismo, cuenta con una intensa actividad como músico de Cámara.
En junio de 2015 se le concede el Primer Premio con una beca en el Concurso organizado por la Camerata Musicale Barese que lo reconoce como el mejor concertista de la temporada de música de cámara “Dedicado a…”, actuando en dúo con el pianista Maurizio Zaccaria.

También en dúo con el pianista Maurizio Zaccaria, creado tras una exitosa colaboración en la Accademia dei Cameristi, es el ganador de numerosos concursos internacionales de cámara:

• Primer premio absoluto en el concurso internacional de música de cámara Rizzardo Bino di Braone.
• Premio en el XI Concurso de Interpretación Musical «Ciudad de Matera» en la sección «Música de Cámara».
• Premio Crescendo, Premio Pinzauti y Primer Premio en el concurso internacional de música de cámara Crescendo en Florencia;
• Concurso Flautistico Palmi 2018;
• recientemente ha ganado el Gran Premio Virtuoso 2017 de Wien – Musikverein actuando en la prestigiosa sala Musikverein de Viena, siendo los únicos ganadores italianos del Gran Premio Virtuoso 2017 de Berlín.

En 2018, graba también con Zaccaria el álbum Schubert – Música para flauta y piano para el sello Onclassical. Dicho álbum es seleccionado por Radio France y Rai 3 Classica. En 2019, para el mismo sello graban el Álbum Integral de Astor Piazzolla para flauta y piano.

Con motivo del 130 aniversario de la muerte del compositor Giulio Briccialdi graba el Cuarteto en La mayor para cuatro flautas contenido en el CD “Homenaje a Giulio Briccialdi” editado por Valdom.

También funda el Trio EnChantè con la soprano Marika Spadafino, y un trío con el violonchelista Eduardo dell’Oglio con el que actua en Francia y en Escocia alcanzando el éxito de crítica y público.
Atento promotor de la Música Contemporánea, es director artístico del Premio Internacional de Composición «Miguel de Cervantes» con el que pretende fomentar la relación directa y el intercambio intelectual entre compositores e intérpretes.

También ha sido miembro del Six Memos Ensemble, grupo internacional altamente especializado en Nueva Música.
Amante de la Música Contemporánea, cuenta con numerosas olaboraciones con compositores vivos y dedicatorias de nuevas obras, entre ellas: Raffaele Minella, Linda Marcel, Alessandro Solbiati, Toshio Hosokawa, Luca Lombardi, Carmen Fizzarotti, Stefano Gervasoni, etc.

DIRECTOR MUSICAL Y ARTÍSTICO

Como Director de Orquesta, Banda y Coro en 2019 obtiene el primer premio por unanimidad en el Concurso Internacional de Dirección de la Escuela Internacional de Dirección Orquestal Francisco Navarro Lara dirigiendo en el prestigioso Foro Ibero Americano della Rabida y invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay.

Ha sido director y fundador del CORO DICUNT – un conjunto coral de cámara singular especializado en repertorio español e hispanoamericano – y del coro Harmonia de la Universidad Aldo Moro de Bari.
En agosto de 2018 dirige la Orquesta O.I.D.O. en el Teatro Colón de Huelva.
En la actualidad es el Director Artístico de la Associazione Culturale Italo-Spagnola ACIS-BARI y a menudo se encarga de la dirección artística de las actividades de la Associazione Culturale Italo-Tedesca ACIT con sede en Bari.

Atento promotor de la Música Contemporánea, es director artístico del Premio Internacional de Composición «Miguel de Cervantes» con el que pretende fomentar la relación directa y el intercambio intelectual entre compositores e intérpretes.

En 2020 en plena Pandemia de Covid ha fundado «NeoFlautArmonia» – la primera orquesta mundial de flautistas compuesta por más de 100 flautistas procedentes de más de 13 países de todo el mundo (Italia, Alemania, España, Polonia, Thailandia, Ecuador, México, Mozambique, Rumanía, Colombia, Alemania, Brasil, Costa Rica, Argentina, etc).





——————————
“Leonardo Grittani se presenta hoy como una personalidad admirable en el contexto de los jóvenes impulsores de la musicalidad. Aparte de la impecable técnica instrumental, Grittani se ha adentrado con sincero entusiasmo en el mundo heterogéneo reflejado en las piezas y ofrece estimulantes interpretaciones aplaudidas calurosamente” Gazzetta del Mezzogiorno

“Leonardo Grittani revivió su compromiso musical con intensa dedicación y un sonido ejemplar, recreando con tensión y color ejemplares el espíritu tan diferente de las obras propuestas. ¡Cálido y merecido éxito!” Repubblica